Según las palabras del mismo autor, en estas páginas se procura ilustrar la clave exacta para la lectura de la obra del Aquinate, y por consiguiente los rasgos más esenciales de su pensamiento, que tienen plena validez actual y en relación a los cuales se juega el destino y la validez de toda filosofía y de toda teología. Los puntos desarrollados son: el ser, Dios, el hombre y lo sobrenatural. ACCEDER AL ARTÍCULO EN PDF:“RASGOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO DE SANTO …
Las cuestiones Quodlibetales: presentación y datación
(TORREL, Jean-Pierre, Amico della Verità, ESD, Bologna 2017, 316-321) Esta panorámica, para ser completa, todavía tiene que mencionar las Disputas Quodlibetales que se agregan a las Disputas ordinarias. Esta actividad académica tan característica de la universidad medieval, ha sido objeto de numerosos estudios y, aunque no ha revelado todos sus secretos, hoy es muy conocida. Se sabe que estas disputas se llevaban a cabo dos veces al año, durante la Cuaresma y el Adviento (por lo general dicen Pascua y Navidad, pero eso es solo por conveniencia), y …
Índices de las obras del P. Cornelio Fabro
El P. Cornelio Fabro ha sido, sin lugar a dudas, uno de los tomistas más eminentes del siglo XX. Su labor hermeneutica sobre la obra del Aquinate y su confrontación con los pensadores modernos le ha valido un lugar indiscutible en la historia del tomismo: su revalorización del actus essendi, de la participación y de la libertad son algunos de los puntos capitales por los que se lo reconoce como el padre de una nueva línea al interno del tomismo. …
Santo Tomás teólogo de Dante – la creación es signo de Dios
La importancia de Santo Tomás dentro de la Comedia de Dante es muy grande: su filosofía está, sin duda, a la base de la formación del poeta; el sistema moral del Purgatorio dividido en amor que peca “por el mal objeto”, “por poco vigor” o “por demasiado vigor” proviene del tomismo; a menudo el poeta se refiere al pensamiento del filósofo en sus reflexiones, basta pensar en la conclusión del Canto I del Paraíso en el que Beatriz explica que …
Congreso «Cornelio Fabro sobre el ateísmo»
Como habíamos anticipado en el newsletter del mes pasado, se realizó en Brasil el congreso “Cornelio Fabro sobre el ateismo”. Allí se profundizó en el fenómeno del ateísmo fruto de la filosofía moderna siguiendo a uno de los más grandes intérpretes del pensamiento de Santo Tomás, el P. Cornelio Fabro (para más información ver el video de la introducción). Al finalizar el congreso, el P. Emanuel Martelli decía: «Les escribo para hacerlos partícipes de nuestra gran alegría y comunicarles que …
San José en el magisterio de Santo Tomás de Aquino – recopilación inédita de textos
Tenemos el honor y la gracia de compartir con ustedes algunos textos de quien fuera llamado por el Papa León XIII el “príncipe y maestro” de todos los doctores, Santo Tomás de Aquino, que nos viene a iluminar en esta ocasión acerca de la figura y virtudes del Santo más grande que ha existido y existirá, luego de la Virgen Santísima. ACCEDER A LA RECOPILACIÓN DE TEXTOS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO SOBRE SAN JOSÉ(en formato pdf) Allí donde el Aquinate dedica …
Jornadas Tomistas en EE.UU. e Italia
Thomistic week en Estados Unidos «Todos los años en nuestros seminarios llevamos a cabo lo que llamamos “Jornadas tomistas”. Así también lo hicimos este año en nuestro semianrio “Fulton Sheen”. Durante cuatro días del mes de marzo, siguiendo un cronograma de presentaciones y profundizamos guiados por las enseñanzas de Santo Tomás, profundizamos las verdades sobre el alma. Participaron con sus exposiciones seminaristas, hermanas y sacerdotes. Las exposiciones se dividieron en tres distintos estudios sobre el tema: Primero, una visión …
Cronología sumaria de la vida de Santo Tomás de Aquino (italiano)
La obra de Jean-Pierre Torrell sobre la vida del Aquinate (Initiation à saint Thomas d’Aquin) reserva, hacia el final de su obra, unas páginas a presentar una cronología sintética del Santo Doctor. Tomamos el texto de la traducción italiana (para comprar esta obra puede hacer click AQUI): La cronologia sommaria raccoglie in modo sintetico i principali risultati della nostra ricerca. Si presti attenzione all’aggettivo “sommario”: il rischio è quello di rilevare delle leggere differenze tra questa cronologia e quanto abbiamo …
Ediciones de las obras de Santo Tomás de Aquino en español
Una de las gracias más grandes que Dios ha dado a nuestra pequeña Congregación (del Verbo Encarnado) es la que llamamos «gracia del tomismo», por la cual queremos ponernos siempre y decididamente bajo el magisterio perenne de santo Tomás de Aquino. A raíz de esto, y atentos al próximo 750º aniversario del inicio de la contemplación definitiva y sin velos de la Verdad eterna de este gran santo (7 de marzo de 2024), hemos emprendido en nuestro monasterio el proyecto …
Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la Iglesia, en la regulación de la natalidad, San Juan Pablo II
Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la Iglesia, en la regulación de la natalidad Miércoles 8 de agosto de 1984 1. Hemos dicho anteriormente que el principio de la moral conyugal, que la Iglesia enseña (Concilio Vaticano II, Pablo VI) es el criterio de la fidelidad al plan divino. De acuerdo con este principio, la Encíclica Humanae vitae distingue rigurosamente entre lo que constituye el modo moralmente ilícito de la regulación de los nacimientos o, con mayor precisión, de la regulación de la …
La paternidad y la maternidad responsables, San Juan Pablo II
La paternidad y la maternidad responsables a la luz de la Gaudium et spes y de la Humanae Vitae Miércoles 1 de agosto de 1984 1. Hemos elegido para hoy el tema de la “paternidad y maternidad responsables”, a la luz de la Constitución Gaudium et spes y de la Encíclica Humanae vitae. La Constitución Conciliar, al afrontar el tema, se limita a recordar las premisas fundamentales; el documento pontificio, en cambio, va más allá, dando a estas premisas unos contenidos mas concretos. El texto conciliar dice así: …
Armonía entre Humanae vitae y Gaudium et spes, San Juan Pablo II
Armonía entre las enseñanzas de la Humanae vitae y la Gaudium et spes Miércoles 25 de julio de 1984 1. Reanudamos las reflexiones que tienden a colegar la Encíclica Humanae vitae con el conjunto de la teología del cuerpo. Esta Encíclica no se limita a recordar la norma moral que concierne a la convivencia conyugal, reafirmándola ante las nuevas circunstancias. Pablo VI, al pronunciarse con magisterio auténtico mediante la Encíclica (1968), ha tenido delante de sus ojos la autorizada enunciación del Concilio Vaticano II, contenida …