Juan Pablo II: Mensaje a la III asamblea plenaria de la Acad. Pont. de Santo Tomás de Aquino (21 de Junio de 2002)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

A los participantes en la III asamblea plenaria de la Academia pontificia de Santo Tomás de Aquino 1. Me alegra enviaros este mensaje, queridos socios ordinarios de la Academia pontificia de Santo Tomás de Aquino, con ocasión de vuestra asamblea plenaria. Os saludo cordialmente y, de modo particular, al señor cardenal Paul Poupard, presidente del Consejo pontificio para la cultura, que preside las actividades de las Academias pontificias, así como al presidente y al secretario de vuestra benemérita Academia. Quisiera recordar, …

Juan Pablo II: Carta “Inter munera academiarum” (28 de enero de 1999)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

Sobre las dos Academias Teológicas Pontificias:  1. Entre los cometidos de las Academias fundadas por los Romanos Pontífices en el decurso de los siglos destaca la investigación en filosofía y teología. En mi reciente carta encíclica Fides et ratio atribuí gran importancia al diálogo entre la teología y la filosofía, y expuse claramente mi aprecio por el pensamiento de santo Tomás de Aquino, reconociendo su perenne novedad (cf. nn. 43-44). Con razón, a santo Tomás se le puede llamar «apóstol de la …

Juan Pablo II: Discurso al III congreso internacional de la Sociedad Internacional Santo Tomás de Aquino (28 de septiembre de 1991)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

[Publicamos la primera traducción al español en la web de este bellísimo discurso de Juan Pablo II sobre Santo Tomás de Aquino, ética y sociedad contemporánea] 1. Seáis bienvenidos a este encuentro con el cual se concluyen los trabajos del III Congreso de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino, llevado a cabo en Roma en esta semana. Os saludo a todos, saludo en particular al Cardenal Jerónimo Hamer, a los organizadores y a los relatores. Es para mi una alegría …

Juan Pablo II: Discurso al IX congreso tomista internacional (29 de setiembre de 1990)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

Señores cardenales, venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio, amadísimos hermanos y hermanas: 1. Al mismo tiempo que os saludo cordialmente a todos, con un recuerdo especial para el señor cardenal Luigi Ciappi, que con tanta nobleza ha interpretado los sentimientos comunes, deseo deciros que me alegro de que el IX Congreso tomista internacional promovido por la Pontificia Academia de Santo Tomás haya asumido como tema general de sus trabajos la figura y la valoración de santo Tomás …

Juan Pablo II: Discurso al congreso internacional de la sociedad “Santo Tomás de Aquino” (4 de enero de 1986)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

Venerados y queridos hermanos: 1. Estoy muy contento de encontrarme con vosotros, miembros de la Sociedad “Santo Tomás de Aquino”, y con todos vosotros, participantes en este Congreso internacional, organizado por dicha Sociedad, para profundizar en la doctrina tomista sobre el alma, en relación con los problemas y con los valores de nuestro tiempo. No puedo dejar de expresar mi complacencia por esta iniciativa, que ciertamente aportará una considerable contribución a la causa del hombre y al servicio de la …

Juan Pablo II: Discurso a los participantes en el VIII congreso tomista internacional (13 de septiembre de 1980)

Castelgandolfo, Sábado 13 de septiembre de 1980 Venerados y queridos hermanos: Estoy sinceramente contento de poder recibir hoy, en un encuentro cordial, a los participantes en el VIII Congreso Tomista Internacional celebrado con ocasión del centenario de la Encíclica Aeterni Patris de León XIII, y, además, de la fundación, por obra del mismo Sumo Pontífice, de la “Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino”. Saludo con afecto a todos los presentes y, en particular, al venerado hermano cardenal Luigi Ciappi, Presidente …

La enseñanza de la filosofía en los seminarios, S. C. Educación Católica

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

La enseñanza de la filosofía en los seminarios Sagrada Congregación para la Educación Católica, Roma, 20 enero 1972 I.  Dificultades actuales de los estudios filosóficos II. Necesidad de la filosofía para los futuros sacerdotes III. Algunas líneas directrices para la enseñanza de la filosofía Excelencia Reverendísima: En el período actual, de tan diversos cambios en la vida de los seminarios, esta Sagrada Congregación desea comunicarse con Vuestra Excelencia Reverendísima sobre un tema que, a su juicio, reviste una gran importancia. …

1

Contra el aventurismo teológico: El Padre Cornelio Fabro, por Darío Composta SBD

[Publicamos este pequeño pero valioso artículo de Darío Composta en el cual presenta y contextualiza el libro L’avventura della teologia progressista, del P. Cornelio Fabro, y la polémica con el jesuita Karl Rahner, el más publicitado teólogo del momento. Rahner, a pesar de haber sido objeto de durísimas denuncias por parte del P. Fabro, jamás se defendió, y evitó todo debate público, a lo que invitaba abiertamente el P. Fabro] R.P. Darío Composta, S.B.D.[1] El 4 de mayo de 1995 …

Juan Pablo II: Discurso al “Angelicum” con motivo del primer centenario de la Aeterni Patris (17 de noviembre de 1979)

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

Ilustres profesores y queridísimos estudiantes: 1. Con sentimientos de íntima alegría, después de un no breve espacio de tiempo, me encuentro de nuevo en esta aula, que me es bien conocida por haber entrado en ella tantas veces como alumno en los años de mi juventud, cuando también yo vine de lejos al Pontificio Ateneo Internacional “Angelicum”, para profundizar en el pensamiento del Doctor Común, Santo Tomás de Aquino. El Ateneo ha conocido desde entonces significativos desarrollos: ha sido elevado …

1

La Predicación misionera de la Iglesia desalentada en Karl Rahner, P. Julio Meinvielle

[Publicamos estas páginas siempre actuales del magnífico libro del P. Julio Meinvielle La Iglesia y el mundo moderno acerca de Rahner, uno de los teólogos progresistas más publicitados aún hoy en día. Rahner es el más noto exponente en teología del tomismo llamado «trascendental», por su intento de conciliación de Santo Tomás y el idealismo alemán de Kant – Hegel – Heidegger, iniciado por Joseph Maréchal. Intento imposible de realizar, ya que el principio de trascendencia no puede ser conciliado …

1

Significado y misión eclesial de Santo Tomás de Aquino en el magisterio de Juan Pablo II, por Cornelio Fabro

Significado y misión eclesial de Santo Tomás de Aquino en el magisterio de Juan Pablo II[1], por Cornelio Fabro (El año 1979 se cumplía el centenario de la Encíclica Aeterni Patris de León XIII. A pocos meses de haber sido elegido Papa, Juan Pablo II se encuentra con este providencial hecho, y el 17 de noviembre de 1979 pronuncia al Angelicum el discurso sobre el cual versa este artículo del P. Fabro. Ya antes de este discurso, Juan Pablo II había …

1

El papel de la filosofía en la formación de los estudiantes que se preparan al Sacerdocio, por Leo Elders

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

El papel de la filosofía en la formación de los estudiantes que se preparan al Sacerdocio, por Leo Elders[1] 1. Visión rápida de la enseñanza de la Filosofía al servicio de la Teología Si uno se contenta con la lectura rápida de algunos pasajes de la Sagrada Escritura la filosofía no parece que deba encontrar un lugar en el programa de los estudios teológicos. San Pablo declara que «la sabiduría de este mundo es locura delante de Dios» (1 Cor. 4,19) …

Il “subsistit” del Vaticano II e la metafisica di Aristotele, por Alain Contat

Publicamos la tercer parte de estas breves reflexiones sobre la correcta interpretación del Vaticano II, del Prof. Alain Contat: (http://participans.blogspot.it/2011/01/il-subsistit-del-vaticano-ii-e-la.html) (Para quienes lo deseen, pueden ver la conferencia en español del P. Gonzalo Ruiz sobre la Correcta Interpretación Del Concilio Vaticano II según la doctrina de la participación) Il “subsistit” del Vaticano II e la metafisica di Aristotele La necessità e la natura di un’interpretazione metafisica delsubsistit con il quale il Magistero conciliare e postconciliare caratterizza il rapporto fra la Chiesa di Cristo e …

Una modesta ipotesi metafisica per una giusta ermeneutica del Vaticano II, por Alain Contat

Publicamos el segundo post del Prof. Alain Contat sobre el rol decisivo de la metafísica de la participación del ser en la interpretación del Concilio Vaticano II. (http://participans.blogspot.it/2011/01/i-lettori-di-questo-bloc-notes-che.html) (Para quienes lo deseen, pueden ver la conferencia en español del P. Gonzalo Ruiz sobre la Correcta Interpretación Del Concilio Vaticano II según la doctrina de la participación) Una modesta ipotesi metafisica per una giusta ermeneutica del Vaticano II I lettori di questo bloc-notes che leggono il francese avranno visto che abbiamo mandato in linea una …

L’herméneutique de Vatican II et la métaphysique de la participation I, por Alain Contat

Republicamos este post del blog del Prof. Alain Contat, a quien consideramos uno de los más profundos conocedores de Santo Tomás de nuestros tiempos, asimismo experto en las obras de E. Gilson y C. Fabro. (http://participans.blogspot.it/2011/01/lhermeneutique-de-vatican-ii-et-la.html) (Para quienes lo deseen, pueden ver la conferencia en español del P. Gonzalo Ruiz sobre la Correcta Interpretación Del Concilio Vaticano II según la doctrina de la participación) L’herméneutique de Vatican II et la métaphysique de la participation, I Participatio : ce bloc-notes a pour titre …

Por qué debemos tener a Santo Tomás como maestro, P. Diego Pombo, IVE

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

POR QUÉ DEBEMOS TENER A SANTO TOMÁS COMO MAESTRO P. Diego Pombo ive. Roma, 7 de marzo de 2009, 735º aniversario de la muerte de Santo Tomás. Introducción No es difícil darse cuenta que la figura del Aquinate ha suscitado por una parte, gran admiración y su doctrina ha sido objeto de recomendación continua por parte de los Sumos Pontífices, pero por otra, ha sido y es aún hoy fuertemente rechazada. Se puede decir, creemos sin exagerar, que no ha habido …

En el ojo de la tormenta, P. Carlos M. Buela IVE

EN EL OJO DE LA TORMENTA Por gracia de Dios, que no por méritos nuestros, estamos, en este final del siglo XX, en pleno ojo de tormenta, o sea, en la rotura de las nubes que cubren la zona de calma que hay en el vórtice de un ciclón, por el cual puede verse el azul del cielo.[1] Estamos en el vórtice del ciclón. En el centro del drama de la humanidad dolorida de estos últimos tiempos. En estos últimos …

¿Todavía Santo Tomás en el 2000?, por Miguel A. Barriola

Santo Tomás de Aquino - Cornelio Fabro - instituto verbo encarnado

¿TODAVÍA SANTO TOMÁS EN EL 2000? Por Miguel Antonio Barriola, Córdoba, 1999. (http://feyrazon.org/Aquino.html#(73)) I – PROEMIO. Leo Moulin, un ateo declarado, en diálogo con católicos, les dirigía estas advertencias: “Haced caso a este viejo incrédulo que sabe lo que dice: la obra maestra de la propaganda anticristiana es haber logrado crear en los cristianos, sobre todo en los católicos, una mala conciencia, infundiéndoles la inquietud, cuando no la vergüenza, por su propia historia. A fuerza de insistir, desde la Reforma hasta …

Honrad a santo Tomás con el estudio de su pensamiento, por Pablo VI

Recuperado el audio inédito del discurso en parte improvisado por Pablo VI en Aquino el 14 de septiembre de 1974. En el séptimo centenario del “dies natalis” de santo Tomás (1274-1974), Pablo VI quiso peregrinar a los lugares del Aquinate. En la ciudad natal del santo, el Papa integró el texto que había preparado con varios pasajes improvisados. De ese discurso, hasta la fecha, no había quedado testimonio, salvo la versión publicada por “L’Osservatore Romano” del 16-17 de septiembre de …

Autoridad doctrinal de Santo Tomás de Aquino, por Carlos Alberto Sacheri

(Presentamos este artículo del Dr. Carlos Alberto Sacheri, publicado en la revista Verbo, n° 83, agosto de 1968, pp. 19-28. Las recomendaciones que ha hecho el magisterio posterior, Dios mediante se irán actualizando con las publicaciones de este blog. Recomendamos también visitar http://sacheridigital.blogspot.tw/) AUTORIDAD DOCTRINAL DE SANTO TOMAS DE AQUINO Presentamos a continuación una nómina de los Pontífices que expresaron en diferentes circunstancias el valor que la doctrina de Santo Tomás de Aquino, tanto en filosofía como en teología, tiene para la …