(Publicado en Revista “Palabra”, Madrid, marzo 1974) –Al conmemorar el séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás, surge espontánea, y en primer lugar, la pregunta sobre la vigencia actual del tomismo. Hay quien piensa en él como en un “sistema” cerrado, acabado, esencialmente ligado a los problemas y circunstancias de su época. ¿La obra de Santo Tomás, es realmente un sistema? Y, si su vigencia actual no es la de un sistema, ¿en qué radica principalmente su valor permanente? …
Santo Tomás de Aquino en el Catecismo de la Iglesia Católica (2)
Santo Tomás de Aquino es el segundo autor más citado, después de San Agustín, y su obra cumbre, la Summa de Teología, es la obra más citada de entre los autores eclesiásticos (es decir, excluyendo la Sagrada Escritura, Magisterio de los Concilios, etc.). Santo Tomás de Aquino es citado explícitamente cerca de 61 veces, 48 de las cuales son de la Suma, y esto sin contar las citas implícitas, reconocibles por el lenguaje teológico y filosófico tomista, y por la …
Santo Tomás en el Catecismo de la Iglesia Católica, P. Pablo Trollano IVE
Estamos en el año de la fe, celebrando el 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y también el 20º aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica. Con respecto al Catecismo, dice el Papa Benedicto XVI en Porta fidei que «es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. En la Constitución apostólica Fidei depositum… el beato Juan Pablo II escribía: “Este Catecismo es una contribución importantísima a la obra de renovación de la …