La Sociedad Tomista Argentina (STA) organizó desde el lunes 25 de agosto hasta el lunes 1 de septiembre la XLIX Semana Tomista en el Campus de la Universidad Católica Argentina (UCA), con el lema “La fidelidad al tomismo y a la verdadera religión”.
Programa de la Semana Tomista con los links a los videos
Lunes 25 de agosto
[https://www.youtube.com/watch?v=E23vyF1mPJg] (El audio tiene problemas al principio)- Presentación
- 10.40: Pbro. Dr. Ignacio Andereggen, presidente de la Sociedad Tomista Argentina. Conferencia introductoria al Congreso: La verdadera religión en Santo Tomás de Aquino y en el Concilio Vaticano II.
Área Teológica
[https://www.youtube.com/watch?v=fE_6piPp8Eo]- 11.50: Mons. Dr. Pedro Martínez Perea (Mendoza). La séptima sesión Preparatoria del Vaticano II y el Schema De doctrinae S. Thomae servanda.
- 12.30: Dr. Luis Larraguibel (Santiago de Chile). El désir natural de Henri de Lubac: una interpretación suareciana del pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
- 17.30: R.P. Dr. Alfonso López Muñoz LC (México). El “misterio cristiano” como verdadera religión en Louis Bouyer: La presencia de Santo Tomás en su teología.
- 18.30: R.P. Felipe Ramos EP (Brasil). Santidad y religión en Santo Tomás de Aquino.
- 19.10: R.P. Lic. Diego Crisafulli CR (Rosario). La virtud de la religión en la vida consagrada según Santo Tomás.
Martes 26 de agosto
[https://www.youtube.com/watch?v=Y0LySu7evvo]- 10: Dr. Maximiliano Figueroa. Los principios filosóficos tomistas de la encíclica Humanum genus de S.S. León XIII.
- 10.40: Dr. Guido Alan Haase Espíndola. La unión de Cristo con la Iglesia en el sacramento del matrimonio. Una lectura de Efesios 5, 22-32 a partir de Santo Tomás de Aquino.
- 11.50: Prof. Víctor Basterretche. La Teología de la Eucaristía en la secuencia de Corpus Christi.
- 12.30: R. P. Lic. Alberto Saguier. La fidelidad de Santo Tomás de Aquino a Santo Domingo de Guzmán.
- 15.30: Pbro. Dr. Guillermo Cambiasso. La verdadera felicidad y la verdadera religión (Santo Tomás y San Agustín).
Área Filosófica
- 16.10: Dr. Cesar Félix Sánchez Martínez (Arequipa, Perú). Entre las desviaciones y la reconstrucción: la tertia via tomasiana en el Tratado de Teodicea (1872) de Bartolomé Herrera.
- 17.30: Pbro. Dr. Diego Bacigalupe (La Plata), El estatuto epistemológico de la teología natural.
- 18.10: Pbro. Dr. Juan José Sanguineti, El sentido del realismo en Tomás de Aquino.
- 18.50: Pbro. Dr. Julio Raúl Méndez (Salta), La ética tomista ¿Autonomía, heteronomía?
- 19.20: Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras (UCA)
– Agustín Barrio (Filosofía). Los fundamentos metafísicos de la ley natural.
– María Agustina Rey (Filosofía). Las criaturas en cuanto procedentes de Dios y sobre la primera causa de todos los entes.
– Alan Saucedo (Filosofía). Los enemigos de la metafísica.
– Thiago Rodríguez Harispe (Letras). La llamada de Domingo, exitus y reditus en El hombre que fue jueves: una pesadilla de G.K. Chesterton.
Miércoles 27
[https://www.youtube.com/watch?v=XCbWW94G5Z0]- 10 Lic. Blanca del Valle Avellaneda (Córdoba). La naturaleza creada: contingente y necesaria.
- 10.40 Prof. Sofía Giacosa. La verdadera religión en el Comentario de Tomás de Aquino al De Divinis Nominibus de Dionisio Areopagita.
- 12.30 Lic. Patricia Pérez de Catalán (Córdoba). Apuntes sobre el método medieval Fides quaerens intellectum según José Ramón Pérez.
- 15.30: Dr. Oscar Beltrán. La fidelidad al tomismo en la Revista Sapientia, órgano de la Sociedad Tomista Argentina y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.
- 16.10: Panel filosófico: Metafísica tomista e idealismo hegeliano.
– Moderador: Pbro. Dr. Juan José Sanguineti (ex Decano de Filosofía, Pontificia Universidad Santa Croce de Roma).
– Pbro. Dr. Marc Haussmann (Conexión directa desde Austria). Die aristotelische Substanz in Hegels Vorlesugen über die Geschichte der Philosophie unter Bezugnahme auf del hl. Thomas v. Aquin (La substancia aristotélica en las Lecciones sobre la historia de la filosofía de Hegel con referencia a Santo Tomás de Aquino).
– Dra. Patricia Sambataro. La metafísica del ser genérico en la Ciencia de la Lógica de Hegel.
– Pbro. Dr. Ignacio Andereggen. La posición de la filosofía de G.W.F Hegel ante la escolástica y la Religión católica. - 19.20: Dr. Manuel Ocampo Ponce (Guadalajara, México). La fenomenología frente al realismo metafísico de Santo Tomás de Aquino.
- 20: Hernán Muszalski (Santiago de Chile). El influjo del movimiento afectivo en la operación de los sentidos internos y en el juicio del intelecto práctico.
Jueves 28
[https://www.youtube.com/watch?v=FVHZUZD6ohg]- 10 Lic. Lucas Daniel Tomáz de Aquino (Brasil). Fundamentación metafísica de la persona humana en la antropología tomista.
- 10.40: Lic. Pablo Lego. La naturaleza filosófica de la virtud de la religión.
Área Psicológica
- 11.50: Lic. Joáo Teixeira Pires (Brasil). Psicología y Gracia: fundamentos para la formación integral del ser humano.
- 11.50: Lic. Claudia Rocha (Brasil). Neuropsicología de las virtudes.
- 12.30: Lic. María del Carmen Fernández. La visión de Santo Tomás sobre la enfermedad: el alma no puede corromperse por sí misma, salvo que ella misma se corrompa.
- 15.30: Lic. Juan Gabriel Espinoza Faundez (Santiago de Chile). La participatio entis de Santo Tomás de Aquino y las teorías psicológicas respecto del fin último del hombre.
- 16.10: Lic. Stela Palmieri (Brasil). El orden de la caridad según Santo Tomás y la Psicoterapia Tomista.
- 17.30: Dra. Zelmira Seligmann. La proyección internacional de la psicología tomista desde la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
- 18.10: Dra. Mariana De Ruschi. La verdadera religión en psicología y psicoterapia.
- 18.50: Lic. Rafael De Abreu (Brasil). La psicología ante la gracia.
- 19.20: Lic. Valeria Andersen. La posición de J. Maritain sobre el psicoanálisis y el juicio sobre su coherencia con el tomismo.
- 20: Dra. Patricia Schell, La mente según Santo Tomás de Aquino.
Viernes 29
[https://www.youtube.com/watch?v=_Ep0nIEcd3k]Área Jurídica, Histórica y Social
- 10: Dr. José María Monzón. La abolición de la conciencia moral.
- 10.40: Dr. Carlos Mosso. La culpa y la pena en Santo Tomás de Aquino y otros autores.
- 11.50: Pbro. Dr. Diego Pinna (Roma). El Magisterio de S.S. León XIII y su contexto histórico (video).
- 12.30: Dr. Javier Casaubon. La concepción católica de la política según J. Meinvielle.
- 15.30: Mgr. Natalia Bernal Soto (Bogotá, Colombia). La Revolución Antropológica de las legislaciones de género.
- 16.10: Lic. Santiago Gotusso (Córdoba), El (des) orden económico en el mundo contemporáneo.
- 18.10: Dr. Horacio Sánchez de Loria Parodi. Consecuencias negativas del laicismo y de la ley 1420 en la Argentina
- 19: Alumnos de la Facultad de Derecho (UCA).
– Santiago Baños. La posición de Maritain y Menvielle respecto de la Cristiandad.
– Francisco Rius Guevara, Guadalupe Di Renta y Teófilo Mayol. La posición de Maritain y Menvielle respecto de la persona humana.
– Clemente Linari y Francisco Pardo. La prudencia política y la política universitaria (visión tomista).
Lunes 1 de septiembre
- 18.30: Conferencia presencial coorganizada con la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA (Aula San José 222)
– Dr. Hernán Muszalski (Buenos Aires-Santiago de Chile): Cogitativa y amistad. La naturaleza del acto de la estimativa del hombre; su función en las diversas formas de amistad humana según Santo Tomás de Aquino.
Conferencias transmitidas en video
-
- Pbro. Domenico Monteforte: Il disordine morale nella dimensione sessuale sue conseguenze per sviluppo integrale della persona.
- Pbro. Dr. Diego Pinna: El Magisterio de S.S. León XIII y su contexto histórico (video).
- P. Giovanni Cavalcoli: L’esperienza mistica in San Tommaso e in Rahner
- Dr. Pbro. Jaime Mercant Simó: Karl Rahner y la reducción de la teología a filosofía de la religión
- Pbro. Samuel Garcia Vega: Asimetría Teológica entre Santo Tomás de Aquino y Karl Rahner en el concepto de beatitud
- Pbro. Luis Horacio Delgado: Una colisión entre la virtud tomasiana de la religión y la actual pastoral del sujeto
- Dr. Pbro. Eduardo Vadillo Romero: El modo de plantear la participación del ser y la cuestión de los nombres Divinos
- Dr. Abel Miró y Comas: La fidelidad de San Miguel de los santos a Santo Tomás en la cuestión de las mociones Divinas
- Dra. Lorella Congiunti: La esperanza entre tiempo y eternidad según Santo Tomás de Aquino
- Dr. Stefano Parenti: Nociones antropológicas para una psicología integral de la persona
- Pbro. Pablo Molina Manzanares: “Christus est vita nostra” Vida moral según la mente de S. Tomás más allá simplificaciones modernas
- Pbro. Damián Jiří Škoda: La fedeltà alla spiegazione della Comunione spirituale in San Tommaso
- Juan Ignacio Fernández Ruiz: “El carácter sacramental como participación del sacerdocio de Cristo según Santo Tomás”
- Dra. Rosario Izquierdo Ruiz-Tagle: “La conveniencia de la revelación del Verbo”
- Pbro. Jose Antonio Gonzalez: Las cuatro formalidades del hombre y su proyección social e histórica según Julio Meinvielle
- Nemesio Agustín Yaccuzzi: Intervenciones Divinas a nivel de primeros principios
- María del Rosario Sica: La vida religiosa y consagrada: Escuela de perfección en la caridad
- Pbro. João Henrique Funari Fouto: La Separación metafísica y la Verdadera Religión
- Pbro. Alejandro Nuñez: La belleza del Verbo y su participación en la creatura intelectual
Si encuentras un error, por favor selecciona el texto y pulsa Shift + Enter o haz click aquí para informarnos.